Newsletter Graduados UMSA Datos UMSA
Sumario Editorial Novedades Beneficios Entrevistas y Testimonios Desarrollo Profesional Becas y convocatorias Prensa
Editorial
     
 

Perla Pilewsky es Licenciada en Psicología, Profesora Universitaria y Psicoanalista Clínica especializada en práctica con niños y familias.

¿Por qué eligió estudiar en UMSA y qué la orientó por su carrera?

Corría el año 1971 y, finalizando el colegio secundario, dudaba entre Periodismo, Psicopedagogía o Psicología. Cuestiones socio-políticas hacían temerario estudiar en UBA. Entonces, la modalidad de UMSA me pareció interesante. Hice mis averiguaciones en la "ventanilla" –entrando a la izquierda– por Psicopedagogía y Psicología, donde me informaron acerca de las carreras. Me decidí por la carrera de Psicología.
El examen de ingreso me introdujo definitivamente en un ámbito que fue, de allí en adelante, el mejor para mi desarrollo académico y que incluyó otra vuelta por UMSA pero 34 años después, como alumna del Profesorado Universitario.

¿Cómo fue su desarrollo profesional?

La variedad de formación de los docentes y la honestidad en el diseño curricular de la carrera me permitieron recorrer sin prejuicios una diversidad de caminos según mis intereses: trabajo clínico; investigación y docencia en ciencias humanas; desarrollo de actividades comunitarias de prevención en abordaje interdisciplinario; utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación para facilitar las prácticas clínicas, de educación y capacitación.
Estoy cursando la Diplomatura Superior en Vínculos (AAPPG/UCES) y tengo realizadas varias publicaciones en medios académicos y de divulgación.

¿Qué trabajo está desarrollando actualmente?

Actualmente, desarrollo práctica clínica presencial y no presencial. Además, realizo reuniones clínicas (supervisiones) presenciales y no presenciales.
Soy co-directora de la consultora Consultoría y Capacitación Interdisciplinaria (CyCI).
También soy docente de Postgrado y miembro del Departamento de Investigación Asistencia y Prevención en el Centro de Investigaciones Psicológicas para el Estudio y Prevención de los Accidentes (CIPEA) y Profesora Universitaria en IUEAN.
Trabajo en diseño curricular, transposición didáctica, elección de técnicas vivenciales de entrenamiento para educación y para capacitación, presencial y no presencial en IUEAN, Universidad Siglo XXI y IAAP.

 
     
Nota Estudio Caldero
   
 

El Estudio Caldero, Morales & Bianco está vinculado a UMSA por haber incorporado pasantes y personal a través del Portal de empleos para alumnos y graduados que gestiona el Departamento de Graduados y Desarrollo Profesional. A continuación, compartimos la experiencia de uno de sus socios, el Dr. Ricardo Caldero.

¿Qué trabajo se desarrolla en el Estudio Caldero, Morales & Bianco?

El Estudio Caldero, Morales & Bianco fue fundado hace más de 20 años. Dentro de las tareas que desarrollamos se encuentran auditorias, liquidación de impuestos y liquidación de sueldos y jornales. Nuestro estudio está orientado al asesoramiento integral de empresas eléctricas, pero también contamos con asesoramiento en otras actividades.

¿Cómo fue la vinculación de búsqueda profesional en UMSA?

La vinculación con UMSA viene desde hace ya varios años ya que el primer pasante que tuvimos en el estudio fue alumno de UMSA, nos presentaron un estudiante de la carrera y le preguntamos si estaba dispuesto a realizar una pasantía en el estudio, era su primer empleo. Finalmente, nuestra vinculación fue a lo largo de doce años y hoy es Gerente en una empresa que asesoramos.

¿Cuántos continuaron trabajando en el estudio?

Hoy no tenemos pasantes, ya que al vencer la pasantía que teníamos el estudiante de UMSA pasó a ser parte de nuestro estudio, lo tomamos en relación de dependencia y espero que sea por muchos años.

¿Cómo fue la experiencia de tener pasantes de UMSA que luego egresaron exitosamente?

La verdad que todos los pasantes que tuvimos de la Universidad resultaron muy buenos pasantes y, principalmente, buenas personas.
Los pasantes vienen con buenos conocimientos teóricos y con ganas de aprender más, por lo que la adaptación es rápida. La verdad que con los pasantes hemos tenido suerte. El que menos tiempo trabajó con nosotros fueron doce años; el último que está haciendo sus primeras armas en la profesión y con los que se fueron hoy seguimos teniendo relación ya que son Gerentes en empresas que nosotros asesoramos.

 
     
 

Sede Central / Av. Corrientes 1723, planta baja   CABA | Argentina   Teléfono: (54-11) 5530-7654   E-mail: graduados@umsa.edu.ar

Web Graduados UMSA Web UMSA Web UMSA Facebook UMSA Twitter UMSA Linkedin UMSA You Tube UMSA